Con
el desarrollo de tecnología propia, el Ministerio de Territorio,
Infraestructura y Transporte de Corea del Sur, puso en marcha en el
año 2006 el Programa Urbano de Levitación Magnética, cuyos
proyectos se basan en los trabajos de I + D desarrollados por el
Instituto Coreano de Maquinaria y Materiales.
Es
así como con 6,1
kilómetros de longitud, con seis estaciones y
trenes de
levitación magnética que circulan
con intervalos de quince minutos entre las 9.00 y las 18.00 horas, si
bien está previsto que los horarios de circulación se amplíen en
el futuro, lleva hace unos
meses operando, conectando la terminal 1 del aeropuerto
internacional.
La ciudad de Incheon, la tercera más
grande de Corea del Sur, ha puesto en servicio la primera línea
urbana de levitación magnética desarrollada con tecnología propia,
la
compañía surcoreana Hyundai Rotem ha suministrado los cuatro trenes
sin conductor que operan la línea, cada uno con capacidad para 230
viajeros. Los vehículos pueden desarrollar una velocidad máxima de
110 km/h, si bien lo hacen a
velocidades de hasta 80 km/h durante el servicio comercial.
Fuente y fuente de imagen: Revista
Vía libre. Artículo publicado el día 08 de febrero de 2016.
(Fundación de los Ferrocarriles Españoles)
Luisem.-