El día 26 de marzo del corriente
año, entró en servicio comercial la línea de alta velocidad
Hokkaido Shinkansen, la misma une las islas japonesas de Honshu y
Hokkaido, a través del túnel de Seikan; 53,8 kilómetros de
longitud posee el mismo y se ubica entre las estaciones de
Shin-Aomori a Shin-Hakodate-Hokuto.
Demandó una inversión de 4.275
millones de euros, si bien el proyecto había sido aprobado por el
gobierno japonés en el año 1973, los trabajos fueron suspendidos
temporalmente durante el mes de septiembre de 1982, debido a
problemas de financiación y al creciente endeudamiento de los
ferrocarriles nacionales japoneses, por aquellos años.
La línea será gestionada por la
firma ferroviaria japonesa Hokkaido –una de las siete operadoras
que integran el grupo Japan Railways, (JR)– con una flota de cuatro
trenes de la serie H5 construidos por la empresa Hitachi y Kawasaki
Heavy Industries y trenes basados en las series E5 Shinkansen de la
compañía East Japan Railway Company (JR East), mantenimiento en un
depósito especialmente diseñado en Hakodate, cerca de la estación
de Shin-Hakodate-Hokuto.
Las formaciones (trenes) están
compuestos por diez coches y tienen una longitud total de 253 metros,
con capacidad para 731 pasajeros sentados, incluyendo dieciocho en
Gran Clase y 55 en Primera Clase (Green Car).
La línea que conecta las islas de
Honshu y Hokkaido está proyectada en un 23 por ciento sobre
viaducto, un 4 por ciento sobre puentes, y el 65 por ciento en túnel.
Además del túnel de Seikan, que se inauguró en el año 1988, la
nueva línea incluye, a su vez, los túneles Oshima - Tobetsu, de 8,1
kilómetros de longitud, Tsugaru – Oda, de 6,2 kilómetros y el de
Tsugaru, 5.9 kilómetros.
La velocidad máxima de circulación
por la presente línea es 260 km/h, y de hasta 140 km/h en los
túneles; El recorrido totaliza una longitud de 148,8 kilómetros.
Servicios de alta velocidad que
operan en la línea Hokkaido Shinkansen.
En la línea Hokkaido Shinkansen
operan dos tipos de servicios ferroviarios: Los de alta velocidad
Hayabusa, entre Tokio o Sendai y la estación de Shin - Hakodate -
Hokuto, los más rápidos y con paradas limitadas, y los servicios
Hayate, de velocidad alta, entre Morioka o Shin - Aomori y la
mencianada estación de Hokuto.
A la estación de
Shin-Hakodate-Hokuto llegan diariamente diez servicios de alta
velocidad Hayabusa desde Tokio y uno de Sendai, junto con dos
servicios Hayate –también Shinkansen–, uno de Morioka y el otro
de Shin-Aomori.
A su vez, opera un servicio
lanzadera en la línea de vía estrecha de 19,9 kilómetros de
longitud entre Shin-Hakodate-Hokuto y el centro de la ciudad de
Hakodate.
En cuanto a los servicios Hayabusa
más rápidos realizan el viaje de 862,5 kilometros entre Tokio y
Shin-Hakodate-Hokuto en cuatro horas y dos minutos. Los
trenes tipo Hayabusa tardan dos horas y 59 minutos en cubrir el
trayecto de 713,3 kilómetros entre Tokio y Shin-Aomori, donde se
efectúa una parada de dos minutos para cambiar los conductores.
Los 148,8 kilómetros restantes
hasta Shin-Hakodate-Hokuto se cubren en una hora y
un minuto, con trenes que circulan a una velocidad máxima de
140 km/h en 82 kilómetros de la ruta.
La puesta en marcha de la alta
velocidad a través del túnel de Seikan ha supuesto la supresión de
todos los servicios de viajeros de vía estrecha, incluyendo
Cassiopeia, Super Hakucho, Hakucho, y los trenes Hamanasu.
Revista Vía libre. Artículo
publicado el día 31 de marzo de 2016.
(Fundación de los Ferrocarriles
Españoles)
Fuente de imagen:
www2.jrhokkaido.co.jp